Turismo en el País Vasco español
La situación geográfica de Lou Pignada, un camping en las Landas, le permitirá descubrir el País Vasco español. Durante sus vacaciones familiares en la costa atlántica en parcelas de camping o mobil homes en Loupignada, estará cerca de la costa vasca, de sus playas de arena fina y de las famosas olas del océano Atlántico, ¡ideales para practicar surf!
Surf en las playas de Arrietara y Atxabiribil en Sopela, alquiler de embarcaciones en la playa de La Concha en San Sebastián aventurarse en la bahía en forma de concha, subir a la cima del monte Jaizkibel para disfrutar de unas vistas panorámicas sobre el Cantábrico y la ría del Bidasoa desde las ruinas del castillo de San Enriqué, calzarse las botas de montaña y tomar el sendero GR38 para fruta del vino de abuleuse y pescar en Laguardia, alquilar una bicicleta para recorrer la costa o seguir la ruta de la Clásica donostiarra, probar la pelota vasca o los juegos de fuerza vascos (levantar piedras, cortar leña, tirar de la cuerda), o relajarse en un campo de golf rodeado de exuberante vegetación…
El País Vasco español es una tierra de magníficos paisajes costeros y montañosos y un vasto terreno de juego donde podrá disfrutar de una amplia gama de actividades deportivas y de ocio con su familia o amigos. Los veraneantes que vienen a disfrutar de una estancia en un camping en el País Vasco español junto al mar tienen donde elegir: desde mobil homes cerca de lazona acuática con piscina climatizada hasta parcelas verdes para autocaravanas a los pies de los Pirineos.
Cultura en el País Vasco
En sus próximas vacaciones en el País Vasco español, quedará encantado por la cultura de esta magnífica región. No puede visitar el País Vasco sin hacer una parada en un bar de tapas para degustar unos deliciosos pintxos. En la terraza o en el bar, suelen degustarse con una cerveza artesana o una copa de vino.
Verá diversas variedades elegantemente presentadas, a veces docenas de ellas. Los pintxos con jamón serrano, berenjena y bacalao son imprescindibles, pero cada bar tiene sus propias especialidades. Difícil de comprender a primera vista, el euskera es una de las mayores señas de identidad de la región y ha sido reconocido como lengua oficial junto con el español. Aproveche su estancia para aprender algunas palabras: los tenderos y los lugareños se lo agradecerán.
El País Vasco español acoge cada año grandes acontecimientos culturales, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Para una inmersión total en la cultura vasca, adéntrese en el corazón de San Sebastián durante la Semana Grande y asista a las fiestas de la Virgen Blanca de Vitoria en agosto. El País Vasco también es famoso por sus danzas tradicionales, como la kaxarranka, la ezpatadantza y la arku datza, que pueden verse en procesiones y festividades diversas.
Lugares de interés del País Vasco en territorio español
El Museo Guggenheim de Bilbao, con su impactante diseño moderno, es la joya de la corona del patrimonio cultural del País Vasco español.
La capital de Vizcaya, en el País Vasco, alberga también una hermosa catedral (la de Santiago), varias iglesias (San Antonio, San Pedro, San Nicolás, San Francisco de Asís) y varios edificios de gran belleza, como el Palacio Chávarri.
En San Sebastián, le maravillarán la Catedral del Buen Pastor y el Castillo de la Mota, construido en el monte Urgull, entre la ciudad y el mar Cantábrico.
El País Vasco español está salpicado de magníficas localidades que combinan tradición y modernidad, y de extraordinarios monumentos: el pueblo pesquero de Fontarrabie, con sus coloridas casas y su centro medieval, Laguardia, con sus calles empedradas y sus bodegas, la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, con vistas al mar, que bien merece las desviaciones, el santuario de Loyola…
Por último, los amantes de la cultura disfrutarán recorriendo los pasillos de los museos de Vitoria-Gasteiz: el Museo Artium, el Museo de la Armería de Álava, el Museo de Ciencias Naturales de Álava…
El programa incluye un almuerzo de tapas («pintxos» en euskera) en Hondarribia para adentrarse en la época española, a sólo 15 minutos en barco desde Hendaya, visita cultural a Bilbao incluyendo el famoso Museo Guggenheim y una visita a la magnífica ciudad vieja y cosmopolita de San Sebastián ¡!
Como decimos en euskera: Ongi Etorri (¡Bienvenido!)